¿Sientes que el dinero no te alcanza?
¿Piensas que deberías ganar más dinero?
¿Qué si ganas más dinero tus problemas se resolverán con mayor facilidad?
Pues déjame decirte que no necesariamente. Incluso, puede que si ganaras más dinero no sólo no mejorían tus finanzas, sino que empeorarían.
Bienvenidos a una nueva serie de artículos. En esta ocasión voy a hablarles sobre las Finanzas Pesonales.
La mayoría de las personas quieren crecer económicamente. Muchas personas desean mejorar sus finanzas. Otras intentan salir de graves problemas financieros. Pero pocas buscan aprender sobre el manejo de las finanzas. Y he aquí un grave error.
Hay un estudio británico, realizado con ganadores de la lotería, que concluyó después de un largo tiempo de análisis, que el 90% de las personas que ganan la lotería lo pierden todo antes de los cinco años. Incluso que, algunos no solo regresan a su situación anterior, sino que regresan endeudados y con finanzas en peor estado que antes de ganarse el “premio gordo”.
Y el estudio da para más. Del 10% restante, el 5% llega a perder lo que tiene dos años después del primer bloque de cinco años.
Esta situación que les acabo de describir se debe fundamentalmente a dos razones:
- Se han saltado una Ley Universal muy importante: La Ley del SER. En el universo para todo, absolutamente todo, hay un proceso, y este proceso debe seguirse. El proceso de la ABUNDANCIA debe iniciarse con el SER. Luego viene el HACER. Y por ello una consecuencia lógica será el TENER.
La mayoría de las personas que se ganan la lotería saltan de inmediato al tener sin haber pasado por el SER y el HACER. Esto conlleva a que el desconocimiento de cómo hacer funcionar la mente, el espíritu y las actuaciones, los lleve a perder lo que han ganado, porque han conseguido tener sin haber aprendido a ser y a hacer para tener.
Pero este no es precisamente el punto que quiero comentar con esta serie. Si tienen alguna pregunta con respecto a la ABUNDANCIA y las Leyes Universales, con gusto los leo, les comento, los atiendo en mi página web donde tengo material sobre las mismas: www.siquieroporesopuedo.com
- El siguiente punto que quiero hablarles es de la segunda razón por la cual, ese alto porcentaje de ganadores de la lotería, lo pierden todo e incluso más.
Se debe sencillamente a que no tienen una educación financiera. Así de simple y así de importante. Ahora pasemos a profundizar un poco más en este punto.
La Educación Financiera es importantísima para aprender a manejar tus finanzas y lograr salir de las crisis, no entrar en esas crisis, o no repetirlas. Educarse financieramente puede ayudarte a salir de la “rueda del hamster”, a dejar la “Carrera de ratas”.
Vamos a ver a qué me refiero y para ello voy a señalar varios puntos:
- En primer lugar, no me refiero a que obtengas una titulación en contabilidad, matemática financiera o negocios. No lo necesitas, si no es tu gusto.
- Educarse financieramente significa leer, asistir a cursos, seminarios, buscar información, consultar a expertos en materia de finanzas.
- Cuando comienzas a educarte en materia de manejo de finanzas comienzas a entender cómo funcionan las mismas, qué cosas pueden afectar negativamente, de qué manera puedes comenzar a salir de deudas, o evitar tenerlas, y mejor aún, cómo puedes comenzar a usar efectivamente tus conocimientos para hacer que tus números crezcan.
Seguramente me han escuchado con anterioridad hablar sobre Robert Kiyosaki. Incluso, en algunos de mis seminarios hago una presentación resumiendo lo más importante que hay que aprender y poner en funcionamiento de su libro “Padre Rico. Padre Pobre”.
Algo que Kiyosaky resalta desde el inicio, y para mí fue impactante la primera vez que lo leí y no he dejado de trabajar en ello, es su metáfora de las personas corriendo toda su vida “una carrera de ratas”. Sinceramente esta descripción marcó para mí un antes y un después en el manejo de mis finanzas personales, y créanme que ha valido la pena.
Kiyosaky describe esta “carrera de ratas” como la vida que llevan la mayoría de las personas, especialmente de clase media, en trabajar toda su vida para pagar deudas y cubrir necesidades. Como siempre están pensando que tener más dinero va a resolver sus problemas.
Como le deben a todas las tarjetas de crédito para mantener un estatus de cosas que creen necesitar y que saben que pueden pagar a plazos si solo trabajan más y ganan más. De esta forma se pasan la vida trabajando duro, buscando más ingresos a través de más trabajo duro, para cubrir sus cuotas sin que les quede nada. Al final viven una vida de constante carrera de ratas. Fuerte , ¿verdad?
Aprender sobre Finanzas puede marcar la diferencia entre continuar en esa carrera terrible o avanzar a un mejor nivel en tu vida financiera. Y no se necesita estudiar una licenciatura. Se trata de formarte financieramente para que tu mismo puedas elegir lo que necesitas.
Las finanzas personales se encargan de analizar, administrar y optimizar los recursos financieros personales, familiares, teniendo en cuenta factores como:
- Tu situación financiera
- Tus Objetivos Financieros
- El ingreso
- La inversión
- El gasto
- La deuda
- Los activos
- Los seguros
- Plan de Jubilación
- Los Impuestos
En los siguientes cinco artículos voy a hablarles acerca de cinco de los errores típicos que solemos cometer en materia financiera, y algunos tips para salir de ellos.
Por leerme y seguirme Gracias, Gracias, Gracias.
Si te ha gustado este artículo porfavor compértelo con tus amigos y/o compártelo con otras personas que puedan beneficirse también.