La Mentalidad. Primera columna de un EMPRENDIMIENTO

Estuvimos hablando en el último artículo acerca de lo importante que es sentar las bases de un emprendimiento antes de iniciarlo. Incluso ya iniciado aún tienes oportunidad de hacerlo correctamente y detenerte a revisar las bases sobre las cuales se está edificando un emprendimiento que deseas convertir en un próspero negocio.

De las que yo considero son las siete columnas básicas de todo emprendimiento la primera es la mentalidad. Y cuando te hablo de mentalidad créeme que ésta es necesaria para absolutamente todo. Y cuando te digo todo te hablo de tu vida en amor hacia ti mismo, tu vida de pareja, tu vida social, la relación con tus hijos, tu empleo por cuenta ajena y por supuesto tu negocio.

Por qué la mentalidad de crecimiento es tan poderosa? – Sonora Star

Lo que pensamos determina nuestros logros. Si nuestros pensamientos son negativos se nos hará muy cuesta arriba tratar de sacar a flote un emprendimiento en el cual nosotros mismos no creemos. Podemos no creer de muchas formas:

  • Pensar que estamos destinados a fracasar porque así “ha sido siempre”.
  • Pensar que “no tenemos lo que se necesita” para sacar adelante un emprendimiento.
  • Pensar que las circunstancias actuales “no son las adecuadas” por la situación económica, ahora en el 2020 por la pandemia del Covid 19…
  • Las creencias limitantes que tenemos acerca del dinero.
  • Las creencias limitantes que tenemos acerca de las empresas y empresarios.
  • La baja autoestima.

En fin, hay una serie de pensamientos, que se encuentran alojados en nuestro subconsciente, y que, aunque algunos ni los conocemos, no significan que no están allí pululando, ¿y lo peor? Que no solo tenemos que enfrentarnos con las distintas situaciones externas que pueden atacar a nuestro emprendimiento, sino que tenemos que enfrentarnos a nosotros mismos que nos podemos estar ¡“autosaboteando”!

Hay estudios que declaran que tenemos alrededor de 60.000 pensamientos al día, otros inclusive dicen que superamos los 75.000, pero lo más importante es que casi las tres partes de esa enorme cantidad de pensamientos ¡son negativos! Entonces, qué estamos pensando, con qué frecuencia pensamos negativamente, afectan la energía que colocamos en sacar adelante nuestro emprendimiento. Y así para todo lo demás, no olvides que afecta todas las áreas de tu vida.

Si estamos leyendo que lo que pensamos, la manera en la que usamos nuestra mente puede repercutir negativamente en nuestro negocio, ¿qué podemos hacer al respecto?

Lo primero es comprender que es cierto y que nos afecta a todos. Oigo cantidad de veces a muchas personas decir que eso no les sucede a ellos. Pues déjenme decirle que sí, que nos ha sucedido y le sigue sucediendo a muchísimas personas. 

Los pensamientos negativos, y las creencias limitantes, ambos son diferentes, aunque se parecen, vienen a nuestras vidas desde diversas fuentes. Las principales son: la educación recibida por nuestros padres y familiares, que nos quieren mucho, pero que nos han inculcado, al igual que les fue inculcado a ellos, una serie de creencias que no solo seguimos, sino que corremos el riesgo de repetirlas en nuestra descendencia. Principalmente sucede con las familias hispanas. 

Una segunda fuente es la educación formal, si, las escuelas. Primero porque siguen inculcando algunas cosas que consideran valores y que sin embargo siguen coartando la libre expresión, por ejemplo, en sus alumnos. Así por ejemplo el decirle a cada momento a un alumno que si no obtiene un título universitario no será nadie ni alcanzará nada, es una de las principales creencias limitantes, entre otras, que la educación formal instala en la mente de los estudiantes.

La educación informal que recibimos a través de los amigos también puede estar cargada de creencias limitantes que ellos a su vez han recibido de distintas fuentes.

Aunado a lo anterior, a las creencias limitantes, están los pensamientos negativos, los fatalistas, los que siempre se nos asoman inspirándonos temor para tomar una decisión basados en “experiencias ajenas” o en cuentos de calle. Los que nos quieren “advertir” que triunfar no es fácil, que equivocarse es terrible, y que nos podemos hacer mucho daño a nosotros mismos si seguimos por caminos “tan inciertos” y poco comunes. De qué se trata la "mentalidad de crecimiento" y por qué es importante para  el alumno - Aptus | Noticas de educación, cultura, arte, formación y  capacitación

Imagínense entonces lo que significa para un ser humano, que está intentando construir su emprendimiento si además de vivir con sus creencias limitante allí bien alojadas en su subconsciente, se le asoman pensamientos negativos que quieren “advertirle” porque le protegen mucho.

Y aquí amigo lector me dirás: muy bien, y ¿entonces? 

Pues entonces yo te sugiero algunas estrategias: 

  • Comienza por intentar entender cuáles son tus creencias limitantes. Toma lápiz y papel y pon por escrito lo primero que se te venga a la mente cuando te platees preguntas como éstas:

¿Qué opino sobre el dinero? ¿Qué creo?

¿Qué opinión tengo sobre los ricos?

¿Qué opino sobre las empresas? ¿Qué creo de los empresarios?

También puedes hacerte preguntas parecidas en el ámbito personal:

¿Qué opino sobre las relaciones de pareja? 

¿Qué creo sobre los hombres/ mujeres?

Una vez que hayas respondido, lo primero que se te venga a la mente, tómate un rato y comienza a leer tus respuestas, te puedes sorprender bastante. 

  • Comienza a utilizar Afirmaciones positivas. En mi curso: “Plan para Reprogramar tus pensamientos” trabajamos varias técnicas, lo hacemos también en el Seminario “La ABUNDANCIA. 7+ 3 Leyes. Cómo alinearte con ellas”, y por supuesto en ambos seminarios sobre Emprendimiento. Y es que la mentalidad es primordial así que hay que trabajarla en todos los aspectos de nuestra vida.

Continuando con las afirmaciones, dichas y repetidas, de manera positiva y en presente, ayudan mucho. Y esto, querido lector, debe convertirse en un hábito, es decir algo que repites todos los días, de manera constante, hasta que te salga solo, de esa manera comenzarás a enviar información de tu consciente a tu inconsciente y a reemplazar información negativa con una positiva y por supuesto el resultado será espectacular.

  • Si tu situación es aguda, no te de vergüenza solicitar ayuda, Un coach, un sicólogo, un terapeuta, cualquiera de ellos puede ayudarte de manera más concienzuda, profesional, y personal, para que puedas comenzar a cambiar el rumbo de tu vida. Si lo deseas, consúltame sobre ello.

La mentalidad es una columna fundamental. Podemos estar trabajando dura y pacientemente en todo lo demás, haciendo inversiones fuertes de tiempo, dinero y esfuerzo, y al final estar autosaboteándonos y no verle frutos a nuestro trabajo, o en su defecto no el fruto que esperamos.

Toma en cuenta lo anterior, yo he estado allí, y puedo decirte que en lo que comencé a cambiar mis creencias, a transformar mis hábitos y dirigir mis pensamientos, mi vida cambió drásticamente para bien. Me considero una persona muy abundante, enérgica, y desde temprano en la mañana todo los días comienzo a vibrar alto y los que están a mi lado pueden sentirlo, pero ese es un trabajo minucioso, preciso y diario, para toda la vida, pero te aseguro que vale la pena. 

Por leerme y seguirme Gracias, Gracias, Gracias.

Si te ha gustado este artículo porfavor compértelo con tus amigos y/o compártelo con otras personas que puedan beneficirse también.

Logo, company name

Description automatically generated

Deja un comentario

Carrito de compra