Primer error típico en materia de finanzas: No llevar un PRESUPUESTO.

Bienvenidos al segundo artículo de esta serie que estoy comentando: las Finanzas Personales. 

En este, y los cuatro artículos restantes, vamos a hablar sobre errores típicos que solemos cometer cuando se refiere a la manera en como manejamos nuestros recursos financieros. 

Podrías preguntarte, ¿Por qué hablar de errores? Esto tiene una explicación. Las personas tenemos dos formas  prácticas de aprender:

  • Aprendemos del ejemplo de ver personas, conocidas o no, que son exitosas en lo que se refiere a lograr sus objetivos, y aprendemos lo que sí se debe hacer.
  • Por el lado contrario, también aprendemos del ejemplo de ver, personas conocidas o no, que se equivocan  en sus actuaciones, y aprendemos de ellos lo que no se debe hacer.

De aquí que funcione muy bien enumerar errores para aprender. 

El primer error del cual quiero hablar hoy es el típico número uno que es no llevar un presupuesto.

La mayoría de las personas no desean aprender sobre presupuestos y mucho menos desean llevar uno, pero es importante que entendamos que nuestra vida financiera no va a mejorar si no tomamos conciencia de la necesidad de formarnos financieramente, y de la importancia de que aprendemos a llevar nuestro presupuesto, con puntualidad y disciplina además.

Como dije en el artículo anterior, no se necesita tener un título matemático sino educarse financieramente y ello, hoy en día, es bien accesible.

Llevar un presupuesto es tener conciencia y verdad sobre tus números. Es responsabilizarte de tus decisiones y trabajar con mayor certidumbre y eficacia en lograr superar las dificultades económicas y progresar para comenzar a salir de la carrera de ratas que ya hemos comentado. 

Entre las ventajas que se obtienen  de llevar un presupuesto  donde tus cuentas estén organizadas tenemos:

  • Saber cuánto dinero entra.
  • Saber cuánto y en qué se gasta el dinero.
  • Ajustar los gastos de acuerdo con los ingresos.
  • Fijar metas de ahorro.
  • Distribuir el dinero en formas de generar otros ingresos.

Y uno de mis favoritos:

  • Generar ingresos pasivos.

Robert Kiyosaky explica, y pensarán que ya lo he nombrado muchas veces, pero es que funciona, que al recibir tus ingresos primero debes pagarte a tí, porque eres tú quien está devengando ese sueldo o ganancia, y si lo piensas tiene mucho sentido. Cuando hablamos de pagarnos primero nos referimos a tener dinero disponible para ahorrar, antes de comenzar a distribuirlo en el pago de nuestras obligaciones. Sin embargo, yo personalmente uso otra estrategia porque, sin importar cuál sea el ingreso y cuántas sean las obligaciones, siempre planifico la distribución de esta manera:

  • 50% para los gastos.
  • 10% para el ahorro.
  • 10% para inversiones.
  • 10% para el lujo.
  • 10% para el aprendizaje continuo.
  • 10% para caridad o ayuda.

En un principio se hizo difícil mantener todos los gastos dentro del 50% de los ingresos porque obviamente eran mucho más. Pero precisamente llevar un presupuesto riguroso y responsable, organizado y puntual, me ayudó a llevarlo del 70% al 60% y hoy en día está cómodamente en el 50%. 

El 10% de ahorro no lo toco jamás. Adicionalmente, nunca lo llamo “fondo de emergencia” como otros suelen hacerlo. La mente y los pensamientos son muy poderosos, y todos tus pensamientos están firmemente determinados a hacerse realidad, así que si piensas en emergencias eso atraerás, por ello lo llamo “fondo de ahorro, o colchón de tranquilidad”, porque eso es lo que me produce tranquilidad.

El 10% de inversiones lo muevo, no cada mes, porque eso depende de lo que decida que sea interesante invertir. Sobre este punto hablaremos en el artículo número cinco  de esta serie.

El 10% de lujo lo uso todos los meses, a excepción de los períodos en los que estoy planificando las vacaciones. Usar este fondo mensualmente te ayuda a verle resultado a tus esfuerzos. Tener para salir a comer en un restaurant, comprarte algo que necesitas, regalarte algo que deseas, ayuda mucho a mantenerte motivado. No todo puede ser trabajar para pagar las deudas y obligaciones, es necesario verle color a la vida a través de cosas agradables que puedas lograr a través de tus ganancias. 

El 10%. De aprendizaje continuo lo uso con bastante frecuencia. Siempre estoy disponiendo de tiempo y dinero para aprender algo nuevo y pago por ello. Lo que aprendo me ayuda a prepararme cada vez major para lograr mayor éxito en lo que me propongo, obtener mis metas, cumplir mis objetivos, y sentirme más satisfecha porque además mantiene mi mente activa y sana.

El 10% de la caridad y ayuda eleva mi espíritu y me genera más abundancia. Y es que no solo me da la oportunidad de ayudar a familiares y/o instituciones que lo necesitan, sino que la generosidad y mentalidad de abundancia genera más abundancia, mejora tu vida y te devuelve a cambio. Al final es una  clara relación de ganar-ganar.

Cuando inicié este sistema de distribución de las entradas de dinero, pasé por varias etapas según como iba manejando los gastos. Algunas veces la distribución podía ser solo del 10% para el ahorro y un 5% para los otros grupos. 

La mayoría de las primeras veces la distribución fue de porcentajes menores. Incluso para pagar algunas cosas y comenzar a manejarme dentro del 50% de gastos, algunos meses no se hizo distribución salvo solo en ahorro e inversión. 

En otras oportunidades destiné otros rubros directo a formación para poder aprender a manejarme mejor porque sabía que ello repercutiría positivamente en el futuro, y así ha sido. El asunto es que desde que entendí que tener un presupuesto organizado, cumplirlo con responsabilidad y rigurosidad, e invertir en mi formación, eran determinantes, desde allí todo comenzó a mejorar y cada día cobra más y mejor sentido. 

No lo dudes, comienza hoy el cambio, todo está en tus manos, solo ponte a ello.

Si te ha gustado este artículo porfavor compértelo con tus amigos y/o con otras personas que puedan beneficirse también.

Por leerme y seguirme Gracias, Gracias, Gracias.

Logo, company name

Description automatically generated

Deja un comentario

Carrito de compra